Entramos en 2021 sobresaltados.
Salimos sobrecogidos, pero aleccionados.
Entremos en 2022 esperanzados.
Blog sobre cosas que pasan en la vida cuando eres un gato. Soy la gata Flora que aflora y somos tantas en una sola, que ni lloran
Entramos en 2021 sobresaltados.
Salimos sobrecogidos, pero aleccionados.
Entremos en 2022 esperanzados.
"Medusa" Zoe Lacchei |
Como un pitido en el oído después de una bomba
aún resuenan los ecos del estallido.
Dejé de escuchar.
Ahora solo oigo
gentes que veo pasar.
Creo que este año he llorado más que nunca
una vida en cada lágrima.
He soltado todo lo que tenía dentro
aún así, siempre quedaba algo.
He llorado fuerte
en silencio
Con dolor. Mucho dolor.
Me preguntaba sobre la crueldad
mientras trataba de volver los ojos hacia dentro
palpar mis esperanzas, el eco de mis sonrisas
buscando retazos de mí
El volcán destruye y renace
hace y deshace
Da muerte y reconstruye
De todas las resurecciones
En ésta perdí la vida.
He sentido rabia. Coraje. Pena. Tristeza. Soledad.
He llorado y me he abrazado fuerte tratando de consolarme.
He llegado a dormirme con lágrimas en los ojos.
Sabor a víscera metalizada de corazón hecho pedazos.
He llorado, y supongo que de cada lágrima salió un espejo
A día de hoy, me olvidé de quién era y quién soy
y me ha hecho más fuerte
Quién quiera que sea hoy.
Otra persona.
"... todo menos volver a apagarme." |
“Todo aquello que hoy es una realidad,
antes no era más que parte de un sueño imposible”
William Blake
Hay un diálogo entre el personaje de Alicia y la Reina, que cuenta algo extraordinario:
-No puedo creerlo -dice Alicia.
-¿No puedes? -repite la reina con un aire triste -Inténtalo de nuevo: respira hondo, cierra los ojos y cree.
Alicia se ríe: -No sirve de nada intentarlo. Solo los tontos piensan que las cosas imposibles pueden suceder.
-Creo que lo que te falta es un poco de práctica -responde la reina -Cuando yo tenía tu edad, practicaba media hora al día por lo menos: inmediatamente después del café de la mañana, hacía lo posible por imaginar cinco o seis cosas increíbles que pudieran cruzarse en mi camino, y hoy veo que la mayoría de las cosas que imaginé se han hecho realidad.
Gracias a ello, he llegado hasta a ser reina…
Fragmento: “Alicia a través del espejo” Lewis Carroll
📷Marzena Wieczorek
"El hogar no es donde naciste.
El hogar es donde cesan todos tus intentos de fuga".
Naguib Mahfu
“Cuando piensas en cosas como las estrellas,
nuestros asuntos no parecen importar mucho, ¿verdad?”
Virginia Woolf
Si llamas, te oirá el silencio
y bajo su ventana
una pareja cantará una canción a la luz de la luna
y yo oiré tu grito
trasladado con sus voces
bajo mi ventana
Hoy es el día internacional de la música
Aquí tenéis una de mis canciones favoritas de todos los tiempos
Abro la ventana
y rodeada de muchos edificios
que se me quedaron bajos
encontré mi peana
también encontré casas,
acogedores ventanales
entre una insondable multitud
de oportunistas palanganas.
Poemas caligramas de juegos sonoros y dibujados entre damas de escamas
Dedicatted: a tu indochina de tu indoeuropea, con los ojos rasgados me llamaron guapa y fea, como a tí, los desnortados.
Eras más yo, que ninguna.
Dónde quedó
tu alma de pájaro
abandonado?
En el rincón de putas ilustres
nos dejaron
Magnífico rincón
desamparado
para las que aquéllas sin voz
a través de las paredes encerradas, nos silbaron
Pobres mujeres y brujas
mas nunca nos conquistaron
si liberarse era el pecado
la impertinencia de las putas
descocadas, voces rasgadas
la equivalencia de nuestros guantes blancos,
escuelas de señoritas
protocolos de princesitas
prostitución de maniatadas
y nuestras conciencias desatadas
nos metíamos el tabaco de papel
en nuestras bocas sonrosadas
libertad de hiel
inocentes fumaradas
de ángeles de piel
nuestras voces de paja, hermanadas
entre los barrotes de pared
sexo de avena y miel
de nuestras manos de pastel.
Te dedico este poema, puta
pues putas, nos llamaron
por no cocernos entre las ollas
con nuestros senos almibarados
ni arder en besos embobados
de nítidos obsesos, de ojos sucios
codiciosos y desalmados.
Go On
Moderato cantabile a Margueritte Duras:
Qui est tu?
Tu me tues.
Oh
Margueritte
mi Margueritte
hermana
puta
santa
muerta
ciudad desconocida
planeta abandonado
mi
fealdad
belezza
podredud
amor
tristezza
amor
desamado
descamaddo
descafeinaddo
amor descarnado
des
corazon
ado
Mi
Me
Matas
dice la Duras
me matas
a mi cadáver
matado
demudado
desnudado
y
reencontra
do.
Me llaman la Inconclusa
pobres mentes reclusas
10 gr de mi veneno,
sanador de santos,
verde resplandor de cielo,
aurora de vientos polares,
levantará a cualquier muerto
y hasta a las mentes más obtusas
de entre las más mortales medusas
boreales.
No te lo digo,
me lo niego,
porque no quiero levantar
cualquier cadáver del hielo
en cualquier cieno.
Mi llanto es amor
canto de fulgor y locura
Pues para estar cuerdo
hay que estar muy loco
de entre su ternura.
No me juzgues por mi tapa
jilguerillo
o andarás por tu vida
penando
sangrando tus orejas
con mi pena en canto
jilguero,
mi mirlo blanco,
con bastoncillos.
La noche se presenta oscura y bella
la ciudad bulle en silencio
y los cuerpos laten
gruñendo
como hombres lobo
y mujeres vampiro
deseando salir
buscando la sangre en ella
Tu tum
Tu tum
En el corazón de la noche
los cuerpos sudorosos
dejan una pasión que destella
Recuerdos traviesos
Tu tum
Tu tum
En la oscuridad
los ojos brillantes
centellan
Buscándose
ansiosos
comiéndose
a mordiscos
bajo las estrellas.
No entiendo mi existencia
Por qué la vergüenza de lo salvaje?
Ocultar nuestros sentimientos
Al anhelo del deseo sin costuras
Libres de composturas
Contra los falsos ídolos de la contemporaneidad
Alegoría de las redes sociales y sus fandoms
Radicalización y faltas de respeto
en nombre de las propias estrechececes de miras
El triunfo de la individualidad
y el egoísmo por todo lo que les rodea
La falsa cobertura de la cotidianeidad
Acunado bajo masas irreconocibles
que se esconden bajo falsos perfiles
Millones de mascaradas
De hiedras envenenadas
Escondiéndose de su auténtica verdad
Multitudes que asaltan casas de parejas
que no son merecedores de compartir intimidad
Constatación de que en la era actual
ningun caradura no pueda dejar de entrar
Esa falsa virginidad victoriana
Donde un amante esposo
cuida la delicada y lenta dignidad de su esposa
Única función devota de Dios enojado
Que devora todo lo que yace a su lado
Planeta rotado girado alrededor
Mientras les roban la tranquilidad
A fuerza de una mal entendida responsabilidad
que te aspira fuerzas, alrededor de un planeta
Monoteísta religiosidad
cuya única gravedad planetaria
Dioses pequeños de la teatralidad
Lunas femeninas satélites de odiosos vulcanos
girando alrededor de si mismos
de su Santa Majestad
Sectas de paganismos curados de horfandad
Por qué si todos murieron con mi nombre en la boca
porqué nadie me llamó nunca "mi amor"?
Eran todas perfectas menos yo:
Las perfectas esposas, las aprovechadas, las locas
las organizadas, las desorganizadas, las furiosas,
las pelotas, las admiradoras, las defenestradas
las embobadas, las chismosas, las atolondradas
y sin embargo era la única que tenía un altar improvisado
de sombras verdes y verdes penumbras
rojas catacumbas de almas pendientes
de vital provisionalidad
Tangos embobados difrazados de fatalidad
virgen, heroína esposa, puta o medicina
a eso te etiquetan, te reducen como sombra de castidad
los autoproclamados líderes de hermandad
Alas de rosas cuyas espinas te atan las manos a la espalda, curiosas
los que dan consejos ajenos sin arrastrar sus huellas
de pura rutina conformista de cotidianidad
Por qué les ayudé a todos y de todos tuve que escapar o huyeron?
por qué me trataron tan mal cuando les di sentido a sus vidas?
Por qué doy tanto pavor, tanto miedo, si nunca les deseé ningun mal?
Nunca les pedí nada, ni obligación, ni compromiso económico o emocional
Por qué todos reaccionaron tan tarde?
Por qué todos reaccionaron tan mal?
Por qué me pidieron perdón en un mundo de cobardes
cuando les llegó el final?
Desde el mejor músico, hasta el famoso,el padre, el capitán, el millonario, el mendigo, el mejor amigo
Dicen que pienso diferenteQué defecto tan grande tengo?
Si nunca pedí nada
y lo que dieron, me lo dieron tan mal?
No me entiendo
No lo entiendo
No los entiendo
Si soy dulce como la miel, si nada les va a afectar
Por qué nadie me preguntó lo que sentía?
Por qué nadie me curó si me dolía?
Aunque fuera capaz de ir hasta el infierno para arrancarlos del mismo demonio y las harpías, por qué nadie me tomó de la mano o hasta donde les convenía? si hay millones de desesperadas poesías que darían por ellos sus vidas, por qué sólo a mí me vinieron con osadías? Qué les hice en otro mundo o en esta vida? si yo antes no los conocía, conmigo cambiaron sus vidas y aparecieron tarde cuando ya todas ellas medio desfallecidas.
Por qué me insultan si saben que no les voy a atacar? aunque pudiera despedazarlos, en todo caso defender mi dignidad ante tanta innecesaria crueldad.
No les entiendo
Peor aún, no entiendo, de vivir, mi osadía.
Qué quieren de mí?
en esta vida corta de estadía
Por qué me huye hasta el mismo Belcebú
si voy desnuda por la vida?
No entiendo mi existencia
No entiendo el sentido que tiene
Por qué me traicionan los que vienen?
Por qué me llaman traidora los traidores
a cambio de unos cálidos abrazos acogedores?
Mi verso
es un converso
de tazas rotas
y estancías vacías
Por qué inspiro tanto terror?
Por qué es mi voz la que produce llanto?
Mi nombre es en amor
lo que Babel al Esperanto
...y entre tantos altares de sombras
de gramolas sin discos de pizarra
de pies desnudos e inciensos
sigo la vida con guitarra
entre jirones y piensos
y derrames a borbotones
que se curan con salones
de refugios en silencios
Hoy día de los muertos o de "todos lo Santos" es un día en el que en casi todas las culturas acercan la tierra al cielo donde se pueden conectar con los que ya no están.
También es un momento de "purga" de enfrentarnos a la muerte y la vida, y su máxima transformación y evolución, dónde el presente y el pasado se dan la mano y se produce la inevitable reflexión.
Nos enfrentamos a nuestras sombras, a nuestros miedos, a nuestras propias muertes internas y aquello que no vemos de nuestros propios procesos.
Es el momento de plantar semillas en nuestra transformación sobre nuestros propios valores internos.
Son momentos desconcertantes para nuestra psiquis por la gran potencia y aceleración que se puede traducir de diferentes maneras, dependiendo de cómo esté nuestro propio proceso de trabajo evolutivo.
No es mejor ni peor, bueno ni malo, como hasta ahora mirábamos la realidad, de manera dual, es un momento en que las polaridades debemos animarnos a integrar.
Ése proceso de consciencia que ha durado todo este año nos está recordando que elegimos estar en este momento, con ésta disposición para hacer algo con nosotrosi mismos.
Pues es con nosotros mismos donde estamos sintiendo un proceso de dolor, de contacto con nuestras sombras, de querer meternos en nuestras cuevas de oscuridad, de la muerte, del pasado, de las relaciones, también podemos elegir estar en el proceso de la consciencia, del Ahora, de este momento, pudiendo Crear, eligiendo tocar la cuerda donde podemos editar, crear, nuestra propia partitura y música.
Ni bien ni mal, cada uno está viviendo su propio proceso, es el momento de limpiar muchas memorias y actualizando nuestro presente con toda la energía, como el sol, sintiendo ésa energía muy fuerte, como si estuviéramos conectados con el electromagnetismo de la tierra.
En ese baile en el que estamos, algunos están metidos en preguntas más profundas, limpiando dolores más profundos, purgando, no entendiendo muchas veces; y otros sintiendo, bailando, sumamente conectados con este proceso evolutivo, dándonos cuenta que la Sombra era aquéllo que no veíamos y nos está encontrando con la polaridad de lo que somos: luz y oscuridad. Cuánto más ilumino aquello que no sé que está presente en mí, y trabajo con aquella energía negativa que no se le dió lugar, más entramos a abrirnos y encontrarnos la infinidad de matices que somos.
Ésta aceleración en el mes de la conexión, de la muerte, del solsticio de otoño, dónde todos los colores del verano pasan a estar más oscurecidos casi negros, nos da la potencia de REVISAR, donde tenemos la fuerza para animarnos a ver nuestros miedos ocultos, y dejarlos ver al fin ala conciencia: aquí aparece la ira, el enfado, el dolor, las heridas abiertas que sentimos a veces, donde se abrió el pasado (puente entre los vivos y los muertos) y que tenemos que liberar para estar en paz, eliminando lo superficial e integrando lo que no estábamos preparados para ver y purgar de una buena vez.
Porque no siquiera sabemos si las cosas fueron así como fueron o como nuestro cerebro nos cuenta, pues con respecto aLa memoria de nuestro pasado, no lo cuenta igual, le agregamos, quitamos o contamos otra historia, y empezamos a crear y a creer, si nos quedamos apegados a ése reflejo, en parte irreal, éste es justo el momento para que podamos movernos de ahí.
Tanto para aquellos que están sintiendo está transformación como una muerte Interna, como para aquellos que están luminosos encontrándose con mucha fuerza, potencia, reencontrándose con quiénes son verdaderamente y danzando de felicidad y amor, porque están en ése proceso; aunque lo normal es tener en una u otra medida un poquito de ambos procesos.
Es aquí, en este baile de la integración, de ponernos a revisar qué estamos creando y creyendo de este momento: desaprender para recordar mejor y limpio.
Desaprender es dejar ir, Cuestionarlo todo: tanto nuestra luz como nuestra oscuridad también.
Nuestro camino nos pide ahora un poco más de consciencia, nos pide evolucionar, abriendo más, concentrados y enfocados en abrir más espacios en nosotros mismos, y eso pide obras y reformas: qué queremos tirar y qué queremos conservar, porque ahora todo tiene que ser Más (más espacio para la vibración, para el amor, para lo que venga)
Justo en este momento en el mundo que la gente está más acelerada, hay más odio, soledad y bronca que nunca, vemos los podrido, para empezar a entender, y tras verlo, nos produce una gran desolación que la historia que nos contaron y creímos, siN pasar por nuestros propios filtros:
"Pensar con el corazón; sentir con la mente, y unir ambos".
Es momento de REFORZAR, de plantar la semilla en algo real que nos diga: cómo me quiero ver en seis meses, qué es aquéllo en lo que sigo apegada/o y que no me animo a soltar? Porque es un momento de mucha potencia y energía para poder hacer ésto y que se realice en realidad.
Y es en lo que Creemos, es momento de REVISAR las creencias que realmente tenemos con objetividad, cómo?
Observando nuestra mente: dónde está y qué cree realmente mi mente.
Es momento de ponerlo a remojo, todo, de crear dudas razonables y posibles.
Pero no sólo a las cosas que no nos gustan, sino también a aquellas que nos gustan o gustaban hasta ahora y plantearnos: "desde dónde creo lo que creo?"
El objetivo ("para qué?") es para ir directamente al momento presente, que nos pide: cambia! Sé nueva! Sé nuevo! Deja las limitaciones, deja de reforzar las creencias del pasado y comienza un nuevo proceso evolutivo:
Revisa tus creencias en el AHORA, minuto a minuto, sigue tu proceso minuto a minuto y siente el camino tan potente que tenemos justo debajo de nuestros pies, animándote a ser realistas: de esto me puedo morir mañana y ahora también, pero sigo Vivo, éstas personas ya nos las quiero más en este momento, pero éstas sí, me siento feliz ahora con ellas... y Agradezco! Tanto lo que ya no me sirve como lo que me está funcionando ahora en el presente, siendo más Feliz siendo más consciente de Cómo me siento AHORA (ésto me hace sentir mal/ ésto me hace sentir bien), liberándonos de los prejuicios (positivos y negativos de manera realista).
Cómo te sientes mejor? De qué manera? Haciéndolo con quién? Que te pide el cuerpo, y la mente?
Las ideas preconcebidas están pasadas este año, ha sido un Año de cambios profundos, muy intensos de los que hemos luchado intentando negarlos porque nos desconcertaban.
Es el momento de evaluar realmente el camino trazado y ver que huella nos ha dejado, ser honestos, qué vemos y con qué no esperábamos contar.
Qué cosas nos gustan que no esperábamos que nos iba a gustar, y qué es lo que nos gustaba, y realmente ahora nos da más o menos İgual.
En el fondo todos esos procesos se han estado produciendo a lo largo de este año, sólo que nos rebelábamos contra ellos, porque no los entendimos con los esquemas que teníamos antes, ésos roces desconcertantes y feroces, entre lo que los demás esperaban de nosotros, y nuestro verdadero y nuevo yo que estaba luchando por salir, es lo que tenemos que observar, revisar, eliminar los excedentes, tirar las paredes e integrar, porque se ha convertido en una energía muy grande que no podíamos manejar con nuestras antiguas herramientas.
Ahora es el momento de parar y analizar, coger el pico y la pala, y tirar los muros que nos atormentaban, guardando lo que nos vale conservar, para la ampliación de nosotros mismos.
Es el momento de enfocarse ante lo nuevo que va a traer este cambio de actitud vital lleno de fuerza y energía: abrir TODOS nuestros códigos, nuestra matemática, nuestra geometría esencial, que han parecido inalienables durante años, y que creíamos firmemente, y que ahora se han quedado obsoletos, porque esa energía conectada con el "cielo", nuestros límites, se han abierto, la información de ése diamante infinito que somos, y que siempre sospechamos, ahora la vamos a Ver.
Ahora cerramos los ojos y vamos a acceder a, literalmente, partes nuestras que no sabíamos que teníamos ni que existían, aunque siempre lo sospechamos:
"Dones", "poderes", creer para ver ..
Pararnos en la resonancia del amor que estamos sintiendo y sí, además del amor tenemos que drenar broncas, odios, ira, dolor, llantos... Para dejar ir aquello que ya no nos va a funcionar en este nuevo escenario de la vida en el que nos estamos preparando para ampliar
En este "juego" de la vida, nos creímos tanto el papel, que lo jugamos de una manera tan magnífico, que nos dijeron "se acabó aquella obra" , tenemos que entender, que nosotros fuimos parte de ese espectáculo, en ese momento determinado, que era parte de nosotros mismos, pero solo representaba una pequeña cantidad de nuestra verdadera personalidad, como no estamos divididos ninguno de nosotros de parte de lo que existe, funcionamos muy bien en ése espectáculo del pasad
Pero ahora nuestro espacio y nuestras necesidades son otras, difentes, debemos entender lo sucedido este año, para comprender nuestra trasnformación interna, lo que debemos atserorar y lo que debemos deschar, es un proceso complejo que necesita tiempo vital, de encontraros en nuestra intimidad, son distraernos por ahora de nada más.
Estoy hablando de todo esto porque es el resultado del proceso de: "seguir poniendo la semilla", la novedad de darnos cuenta de quiénes somos en realidad ahora, más allá de que no hay reglas, y cada uno pone su intención en aquéllo que quiere Crear, nos animamos ahora a entender que NO HAY LÍMITES a la hora de crear, que el límite lo vamos a poner nosotros, desde la consciencia que somos ahora, desde donde partimo
Y la pregunta es: hasta dónde queremos llegar? A veces hay cosas que no nos imaginábamos, y ahora estamos en el tiempo de "Anímate a dejar abierta la intención hacia la infinidad que somos, hacia entender que ésta "muerte" es el nacimiento al mismo tiempo, en este nuestro mismo cuerpo, en este nuevo mundo que estamos creando: con una conciencia diferente, con códigos que se están abriendo y que además ahora mismo tienen mucha energía y están acelerados; parece que tenemos prisa por dejar el lastre atrás y abrazar nuestros deseos más profundo
Este cambio tan inesperado, profundo, eléctrico en cada uno de nosotros, que no lo veremos inmediatamente pero sabemos que algo está cambiando, y está sucediendo algo nuevo, una transformación, a medida que todo vaya sucediendo, nos observamos desde una perspectiva más novedosa, vanguardista, sin tantos prejuicio
Animándonos a saber que si bien, no sabemos ahora, ésos códigos se están abriendo en nosotros, y percibir de otra manera, a nosotros mismos a fluir, acompañar, no resistirnos a aquéllo que esté sucediendo en nuestra vida, porque llega el momento de que lo que tendrá que suceder, suceder
Los que estamos acostumbrados a controlar, no importa lo aferrados que estemos, con mucha energía, vamos a tener que resignarnos a esa potencia para transformarnos, sabiendo que algo interno y profundo está pasando en nosotros, pensando que nos estamos "muriendo" (de diferente maneras como dije antes) en realidad es un paso necesario para renacer de la crisálida en la que sin darnos cuenta nos metimos este año
Eso que somos, nos está diciendo que tenemos que animarnos a dejar de pensar o de creer que tenemos la capacidad de controlar algo de lo que está sucediendo, porque no es ciert
Así que nos toca ser sumamente observadores del proceso que está pasando en nosotros mismos y todas nuestra facetas: cuerpo físico que es un gran traductor, en la mente en la que las ideas se separan y nos traduce al final nuestro nivel emocional: tristeza, alegría, desesperanza, amor, miedo... cómo nos sentimos? Pues es el tiempo de etiquetar y registrar cómo nos estamos sintiendo en cada momento sin resistirnos
Esa sensación de sentirse mal, incomodidad, de tener miedo a movernos, una incertidumbre, como que hay algo debajo de la tierra que está a punto de salir como un volcán, es la certeza de que todo eso está pasando, pero es un volcán positiv
No te resistas, más allá de nuestros miedos, limitaciones, ideas y creencias, va a explotar igual ya mismo en breve, quizá antes de un mes
La diferencia es que si somos conscientes de que eso está sucediendo, si somos conscientes de que ése es el cambio que estamos sintiendo como una humanidad, si lo estamos entendiendo y empezando a decodificar desde nuestra propia conciencia, la inmensidad, y de que formamos parte de todo, claro que va a venir con esa fuerza, va a ver un cambio abrupto, queramos o no, la diferencia es nuestra actitud, el trabajo evolutivo que hayamos hecho en nuestro interior y de cómo lo llevemos con concienci
Porque los ejes antiguos no valdrán, ya no vale apegarnos al suelo, es el momento de prepararnos a mutar, para aprender a improvisar y volar
Lo que te enseñaron ya no vale, quién crees que eres no existirá, solo guarda lo valioso de tí, porque lo necesitarás, y la mejor manera para conocer estas nuevas rutas es aparcar los miedos, conocer nuestras fortalezas y vulnerabilidades, y atrevernos a ser más nosotros mismos, ahora más que nunca, todo el resto de explicaciones van a falla
Si nos animamos a desconfiar de todo lo que nos dijeron, honrándolos, porque ellos tuvieron que pasar por ahí, pero ahora van a ser otros tiempos, con otras variables, y nos toca crear caminos nuevos con toda la potencia que nos trae el otoño cara el invierno, para recabar datos de nosotros mismos, entendiéndonos de otra manera, y por tanto de mirar las cosas con otros ojos y de una manera diferente, más intuitiva, más real, nuestra identidad natura
Esa conexión con los otros, como la teoría cuántica, de que todos somos parte de todo, es un escenario muy diferente
La conexión entre quiénes somos verdaderamente, y nuestra conexión con el mundo, se pasa de la individualidad, a la conectividad, como un magma flotante
El ego era el papel que representabámos antes, era el traje público, de exposición,que nos poníamos para otro
Hasta que entendemos que somos un espíritu que no está separado de nada, que las conexiones pueden ser profundas y lejanas, y que lo que va a empezar a pasar es que con los ojos, ya empezaremos a ver lo que hay dentro de los demás, unidos por fibras que son las mismas que las muestras, no sólo humanas, sino con nuestro entorno general (animales, plantas, sol, estrellas..
Llamadme loca, pero ésto es lo mismo que me enseñaron los nativos en la selva, sólo que ahora mucho además de sentirlo, podrán verlo por primera vez
Ésas fibras están interconectadas, colores, haciendo una danza
Son interactivas, se mueven, y conexionan por afinidad y se repelen (filias o fobias), a veces unas de otras
Cuánto más desconectados estemos de nuestras creencias matriciales, de los vínculos casuales que tenemos condicionadas por pertenecer a una cultura cualquiera en algún lugar de la tierra, más fácil será que nos conectemos con esa "materia invisible" que funcionan como bancos de peces o de pájaros bailando, y que todo va transformándose haciendo una danz
Cuánto más vemos sin prejuicios, más fibras conectamos, y más desarrollamos nuestro potencial, volando mejor y más lejos en ésos "magmas" de comunicación
El desarrollo de nuestra identidad natural en éstos casos, depende de no tener miedo, y sobretodo preguntarte ¿Para qué está ese miedo? Qué parte tuya representa ése miedo? ésa amenaza invisible, pero que sientes real y bloqueador
Trabajar con ese miedo para iluminar aquello que no ves, como ponerle una luz a un pez abisal
Cuando le pones "palabras" al miedo, lo defines, lo etiquetas, y vas a revisar el origen de ese miedo, que da esa sensación de que "tengo que controlar" para que "nada se me escape de las manos", todo lo que haya alrededor de mí.
Sólo que hay que entender que el miedo trabaja para nosotros, como la oscuridad trabaja para la Luz (y el mejor ejemplo es la fotografía
El miedo trabaja para que puedas soltarte a esos miedos, si hay que trabajar con él
Quizá éste último trimestre del año debamos revisar qué es lo que nos dió tanto miedo este año, a qué nos resistimos, y por qué, cuál es el origen de ése conflicto, y a dónde los lleva a sumergirnos.
Bueno ya lo descubriremos
Mañana será otro día.
Y cuando nos alejamos volvemos a ser estrellas
y miraremos el cielo deseando volver a ser parte de él.
Llega el otoño
fogata de duna
lleva tu calor a lo más profundo de la luna,
congelada espera la madera de tus ojos, doncella
ala universal donde se refugian las estrellas.
Los pasos estelares dejan huellas monumentales
y en la cueva más cálida del refugio de la luna
llegan los chispazos del fuego a despertarme
Los siento, sorprendida, inmovilizados de frío
Me despierto de madrugada pensando que era un sueño mío
Viendoles cantar pajarillos entumecidos
congelados dentro de las volutas de su llama
¿como estarán sus alas bajo la densa niebla?
oscura pesadumbre de revoltosos cantores
congelados sin nido ni el calor de sus colores
Saco una manta mensajera
y les envío mi amor
al refugio de mi hoguera
Me crié entre dunas de arena
y entre playas negras de volcán
Entre desiertos y selvas
Entre siervos y amos
Unas veces siendo unos y otras siendo los otros
y si algo aprendí
Es que si te estás cayendo y nadie te da la mano
Es que nunca le importaste
Ni lo que vivió ni lo que viví
bienvenidos a una parte de mi mundo
Disfrutad de él
Aunque los vientos se traguen mi ramo
Aquél que nunca entregué
Por envidias de mi hermano
Canarias, Fotografía 1909
El carácter de los canarios es amable.
Son abiertos, ingenuos, pacíficos y conciliadores, además de fieles, modestos y cumplidores; trabajadores que no necesitan mucho y hospitalarios como nadie.
Por cualquier sitio que pase, la gente se dirige a uno y le pide que desmonte y entre a casa para descansar. Si uno acepta, no solo lo invitan a comer, sino que lo consideran como un amigo de la casa o un miembro de la familia, que puede entrar y salir o quedarse cuando quiera, sin más formalidades.
No pierden jamás, ni siquiera en las situaciones más extremas de la vida, la decencia y compostura. En las fiestas y bailes populares o en los certámenes de salto, lucha, lanzamiento y carrera siempre son limpios de juego y correctos.
En caso de enfermedad y muerte, de preocupación y necesidad muestran siempre una calma y resiliencia próximas al estoicismo.
Solo resulta verdaderamente lamentable el hecho de que se haya descuidado la instrucción del pueblo en las clases humildes, lo cual ha redundado en una ignorancia y oscurantismo que han mantenido la creencia en brujas y malos espíritus.
Contra el mal de ojo todavía se siguen enterrando en las viñas cuernos de macho cabrío, les cuelgan a los caballos amuletos en la frontalera o se llevan los pantalones vueltos del revés. En las ferias y mercados anuales se suelen vender estos amuletos y cada localidad tiene su animero. Probablemente vestigios de su pasado nativo relacionado con las estrellas, los guerreros observadores y protectores del cielo.
Julius von Minutoli, El pasado y el porvenir de las Islas Canarias (1854)
Hoy vamos con una canción de doble sentido, o "doble lectura", al igual que la primera película infantil de animación en la que también se tuvo en cuenta la lectura para adultos: Schrek o los escritores de muchas guerras que debían pasa los "filtros" de la censura de moda, para no ser asesinados, muchas de las obras tienen dos lecturas, la "oficial" y literal, y la original y real del Autor solo aptas para mentes más...curiosas o "forbantes".