De hecho algunas fotos de edificios, casas y calles, puestas en blanco y negro parecerían el decorado de una película como "Gangsters en Nueva York" (situado a mediados de 1.800 a principios de la emigracion irlandesa), en el temible barrio de Five Points, con el interesantísimo Daniel Day lewis, el siempre correcto Liam Neeson, la rubiales americana de moda Cameron Díaz , y el siempre anodino y superficial Di Caprio (lo siento chicas, me parece al sobrino cabroncete de los vecinos de enfrente, la locura de las quinceañeras del barrio).


Mr. Tawaki,
La comida irlandesa, como no podía ser de otra manera, me recuerda a Ud. y a su excelente crónica gastronómica de los lugares que visita, implacable, exigente y de un aparente excelente paladar ( o eso me figuro).
Decirle que obviando el tubérculo de las tierras, también hay otros alimentos, para mi sorpresa, jajaja.
La patata, por antonomasia, traído por los españoles celtas para evitar la hambruna, ante las tragedias alimentarias que asolaban Europa cíclicamente, que paradójicamente propició la misma por un hongo, cuyo patógeno no fue descubierto hasta hace cuatro años (¡¡!!), ante la impasibilidad de los ingleses (la cultura anglosajona es la que más pactos y tratados ha traicionado a lo largo de la Historia, díganselo a los americanos nativos, Ah! no que están todos muertos), que propició el mayor éxodo de la Humanidad, especialmente a las américas, australias y otros países sajones (conociendo a los ingleses: mmm carne fresca, colonos y trabajadores gratis deseando prosperar y sobrevivir,transmitiendo gratuitamente mi lengua y mis extensiones de pulpo colonial, que sólo absorbe y poco deja, Oh! el té de las cinco, I'm sorry).
La carne irlandesa es excelente, tanto el bovino como el vacuno, cosa que no dudo al ver los pastos abundantes y verdes, que en el tren, en vez de ovejas, se me parecieron coliflores gigantes, blancas y orondas, masticando a carrillos llenos con caras abúlicas.
Las coles, nabos (algunos con forma de patatas fritas, que comes con alegría hasta notar un rasposo sabor a bulbo cocido en la boca, que sorprende un poco) y verduras de sabor sano (lo digo por lo insípido, pero bueno), con una presentación a base de salsas marrones, amarillas y anaranjadas: Brown Sauce (que nunca he conseguido averiguar lo que es), salsa de mantequilla batida con hierbas (puaj, no lo probéis, es como merendarse a un pajarito con un kilo de crema jajaja) y salsas de tomates, como una especie de ketchup suave anaranjado, de sabor diferente.
Por supuesto los fish&chips que no probé, pues para fritangas, las de la playa en todo el mundo deben ser iguales, un montón de pescado mmm...(es lo que tiene las islas) y el típico pan de soda con mantequilla (con tanto ovejo gordo, deben tener mantequilla a espuertas por doquier, no sabrán que hacer con ella, digo yo, la podrían o la utilizarán para las bisagras de las puertas, para dar brillo a los zapatos, para ponérsela en el culito de los bebés, para mover al abuelo, para hacer sitio en una cola, para que te resbale la lluvia, etc... me sorprende que no hayan inventado un licor de mantequilla, jaja)
Y un surtido variado de postres que sería la pesadilla de un diabético.
Por cierto se me ha olvidado comentar el "Irish Breakfast" que es un surtido de salchichota blanca, rodaja de algo blanco muy grasiento, morcilla, huevos fritos, judías rojas dulces y pan, con el cual puedes estar tres días caminado sin sentir hambre (me recuerda la comida de los elfos a Frodo en el Señor de los Anillos, pero en grasiento), ir a las Américas, volver y todavía esperar un par de días para hacer hueco en el estómago, jaja el atentado natural contra cualquier tipo de dieta, de cualquier clase y condición.
Comida que provocaba beber agua (te ponen directamente la jarra sin preguntar), supongo que para hacer estómago en los Pubs (que son temáticos en el cultivo del cereal fermentado, cervezas por cierto, con menor graduación alcohólica que las nuestras...mmm ahora entiendo muchas cosas de los irlandeses aquí jajaja), al respecto, donde también se suelen comer hasta las 3, por lo que la mitad de los españoles deambulaban al mediodía con las cocinas ya cerradas, acabando en el burguer King o en el McDonagh's.
Eso es tod...
eso es tod...
eso es todo amigos!!

PD: mirad la cara del tipo a través del cristal.
Se llama...
in fraganti?