




Blog sobre cosas que pasan en la vida cuando eres un gato. Soy la gata Flora que aflora y somos tantas en una sola, que ni lloran
Christian the Lion
En 1969, John Rendall y Ace Berg vieron un pequeño león a la ventae Harrods apretado en una pequeña jaula y solo, decidieron llevarlo a su apartamento, el cura local les permitió usar loe terrenos cercanos para ejercitar al leoncito, pues su casa era muy pequeña, el león creció rápidamente y lo único que podían hacer era llevarlo de nuevo a África a su hábitat natural, para que aprendiera a comportarse como un león.
Un año más tarde decidieron visitarlos, pero los expertos locales les advirtieron que era líder de su nueva manada y estaba completamente adaptado a su nueva situación, y que probablemente no se acordaría de ellos, pero igualmente fueron, pues querían verle en su nueva tierra.
Después de horas de buscar su ubicación actual, un experto del parque les acompañó, pues aún no siendo del todo salvaje, no se sabía lo que podía pasar.
Esto es lo que pasó cuando finalmente encontraron a “su” león salvaje…
¡Hasta les presentó a su familia!
Un animal salvaje no puede
ni debe
vivir encerrado.
(Realmente mi gata se comporta así,
pero con 100kg menos, con la barriga llena
y el sueño más profundo,
hasta que se escapa por los tejados
y vuelve rascando la puerta cuando
le es menester, lo cual tampoco suele
ocurrir demasiado a menudo).
Besos felinos
¡Para que después digan
que éstos animales
son unos desagradecidos!
Hace unos 7 años, Ana Julia Torres, esta mujer colombiana encontró herido a un león en la selva a unto de morir y lo alojó en su propia casa, lo llamó Júpiter, lo curó y cuidó hasta que mejoró y sanó por completo. Arregló todos los papeles para que pudiera ir a un Zoo en Cali, con garantías y en condiciones dignas más apropiadas para él y tuviera una vida nueva.
Éste vídeo se grabó la primera vez que ella fue a visitarlo a su nuevo hogar, una vez pasado bastante tiempo, el suficiente como para que pudiera adaptarse a su nueva vida.
Ésta es la reacción del felino al volver a verla, ella dice que es el abrazo más sincero que le han dado nunca.
Después dicen que la gente se comporta “como si fueran animales”.
Ojala fuera así.
Durante los días de la fiebre del oro de California, los hombres sentían nostalgia de la familia.
Una noche llegó una compañía de ópera, y en la ciudad todo el mundo se aprestaba a lucir sus mejores vestidos.
Era ocasión de gran fiesta y el auditorio se disponía a disfrutar de ella hasta el máximo.
Por fin los músicos después de afinar los instrumentos, se dispusieron a tocar la obertura.
En ese preciso momento rompió a llorar un niño en alguna parte del local, la madre, confusa y azorada, se apresuró a levantarse para salir, cuando un viejo minero a sus espaldas gritó: - ¡Qué paren de tocar los músicos y nos dejen oír a esta criatura! Hace dos años que no he oído llorar a un niño.- Los otros hombres que asistían a la función aplaudieron con entusiasmo, y los músicos dejaron de tocar mientras el niño lloraba a sus anchas.
$$$
That's All Folks!
A veces, hay personas parecidas a mí,
bla, bla, bla...
chispeantes , enérgicas y divertidas aparentemente que en el fondo ocultan una notable timidez y reserva, una dificultad para expresar sentimientos, escondidos bajo una aparente frialdad o indiferencia, tras esa careta, es posible que se esconda una persona que valora y respeta, por el simple hecho de pasar a formar parte de ésa órbita íntima de plena aceptación sin censuras ni prejuicios, pocas personas con el instinto fino que pasan esas barreras invisibles e infranqueables que sólo se encuentran en nuestra mente.
Hay personas con gran mundo interior escondido a las miradas aviesas, dispuestas a realizar todas las fantasías intelectuales, emocionales o físicas que le parezcan atractivas, pero con la compañía de semejantes en los que hayan depositado previamente toda su confianza, o quizá una intuición certera fuera de toda sospecha y guarde reserva absoluta con respecto a los secretos que ese mundo encierra.
Seducción por lo no aparente, por lo que se pueda encontrar más allá de lo que podríamos ver, que abre las puertas a un mundo desinhibido y abierto, en el que se necesite profundizar, buscar toda la información sensorial e intelectual al alcance de uno mismo y ponerlo en práctica. Buscar las limitaciones y abordarlas, moldearlas para descubriri connuestro instinto nuevos territorios que quizá jamás nos hubiéramos planteado que pudiéramos explorar, cada uno indefectiblemente, con su paso , va encontrando su camino intrínseco, su estimulación máxima àra poder ser completado en uno mejor de sí mismo.
Pelea de egos, pelea de imaginería y comunicación, no necesariamente verbal, o inteligente.
Quizá no necesiten de mucha utillería, quizá dependa de la calidad, de las notas, del momento, de la canción, de una situación concreta caída al azar como pez, quizá dependa del ritmo intrínseco y la perfección en la sensualidad de los roces, del movimiento, de los olores, y de la seducción inteligente de la palabra, de la complicidad y la pillería pícara, quizá
El quitar límites a las emociones y fundirlas bellamente insertadas en las barreras físicas y corpóreas hasta que los deseos se hagan sueños reales y las sensaciones se queden complacidas, física, estética y sensualmente.
Es posible que todo sea un juego, y es posible igualmente que la satisfacción emocional y mental sean tan plenas, que la exclusivamente física no sea más que un preajuste corporal terrenal mundano, quizá uno más de un sinfín de posibilidades, quién sabe.
Quizá el placer en la satisfacción del intelecto, más allá de los sentidos, en sí mismo dependa de los sueños más profundos uno mismo y de las inquietudes del momento.
Es posible también, que haya personas que exigen el derecho de la libertad tan intrínsecamente, que no toleren limitación alguna a sus modo de pensar o sentir, cuya diversidad de expresión les resulte absolutamente esencial, los cambios y cuantiosos puntos de vista enriquecen su alma y adopta una perspectiva tridimensional a su conocimiento del alma, por lo que los viajes se representan como fundamentales y educativos, sin estrechez de miras, sin rutinas, vistas como manera tediosa de hacer lo mismo, por eso nos dan seguridad en la supuesta “permanencia” del tiempo, pero para que no nos estreche en un vagón con raíles, se hará necesario variar levemente la manera de hacerlas, para oxigenar el cerebro y hacer vibrar el espíritu de una manera vivificadora y sanadora.
Cuando intuyes la esencia innata del afán de libertad personal y territorial, de otras raras avis, se pacta un acuerdo implícito y tácito de equitativo respeto de las necesidades existenciales y singulares de cada uno.
Cuando Margueritte Durás rebautizó a su joven amante y lo convirtió en el alterego de un personaje literario, las gentes de entonces se escandalizaron.
Los caballos de Tarquinia y se conocieron, se necesitaban, él era un espíritu embriagado diligente y torturado por la certeza de un vacío, con la necesidad de desarrollarse, ella era excesivamente áspera e indómita hasta para sí misma, para las necesiades sociales comunes, de cualquier vida diaria.
Se necesitaron se autocompletaron y aún con sus extraños caracteres, sus heridas se fueron forjando magistralmente en una venganza exquisita postmortem del amante, convertido ahora en amado.
Quizá por eso dicen que los opuesto se atraen, los magmas interpersonales se enriquecen unos de otros, las carencias de unos se autocompletan en los excesos de otros, quizá, ese magma blogero, no es sin más, una unidad microbiológica de la vida, de la relación unicelular con otros individuos, componiendo un compost de un colectivo , de muchos minimundos unidos invisiblemente por otros lazos completadores.
La excesiva energía del uno es sedada por el pragmatismo del otro.
La huída del estancamiento y la rutina, de la presión social hipócrita, y las limitaciones para desarrollar su personalidad es vapuleada por la risa adolescente y el sumergimiento en lo profundo de las cuevas marinas del otro.
El invierno y verano extremos, se convierten en otoño y primaveras matizadas por los términos medios de la prudencia y el conocimiento de la realidad.
Esa búsqueda, marcada desde una avidez por probar nuevas experiencias, descubrimientos y definiciones a la resignada injerencia del tiempo del que ya no se sabe si se esperará nada.
EL IMPULSO DE LA RAZÓN
Toda una gama cromática entre la búsqueda y la desesperación de microuniversos complejos.
La necesidad de compartir la sensación en el espacio.
El equilibrio infinito e impermanente
entre el impulso y/o la razón.